FALLOS MÁS FRECUENTES RELATIVOS A LA SOLICITUD DEL PROYECTO

Los fallos más frecuentes encontrados en la revisión de las solicitudes de los proyectos realizados por la autoridad competente están relacionados con: el ámbito de aplicación, la documentación del proyecto, la revisión de la solicitud y el envío de la solicitud definitiva al órgano colegiado.

En cuanto al ámbito de aplicación, suele darse una ausencia de explicación detallada de la razón por la cual la solicitud se encuadra dentro del ámbito de aplicación del RD.

Sobre la documentación del proyecto, se dan fallos de los siguientes tipos:

Falta de aclaración detallada

Falta de aclaración detallada de la finalidad del proyecto, de la aplicación del requisito de las 3R, de lareutilización de animales y de la existencia deconflicto de intereses.

Ausencia de justificación

Ausencia de la justificación de la clasificación del tipo de proyecto.

Falta de análisis

Falta de análisis respecto a las excepciones del artículo 34.2

Inclusión de distintos  procedimientos y animales

Si se incluyen diferentes procedimientos con diferente número de animales: ausencia de descripción del estudio estadístico de cada procedimiento y clasificación de dichos procedimientos.

Falta de aclaraciones

Falta de aclaraciones sobre laestrategia experimentaly elmétodo científicoutilizado (para la obtención del tamaño efectivo de la población del estudio, potencia, el nivel de confianza, error, etc.).

También se explicará si se ha consultado para el estudio estadístico a expertos en la materia (estadísticos, matemáticos, etc.)

Falta de comprobación del resumen no técnico

Falta de comprobación delresumen no técnico para su introducción en la base estadística europea ALURES (Disponible en línea en: Alures - test and validate NTS Non-Technical Summaryfile - European Commission - DG Environment (europa.eu)

Portal web

Falta de acreditación del personal

Respecto al personal, falta de la documentación acreditativa de la capacitación de todos los participantes en el proyecto.

Ausencia de elucidación

Ausencia de elucidación de evaluación retrospectiva.

Falta de aclaración

Falta de aclaración sobre si se ha revisado la bibliografía o si es el caso de que no exista dicha bibliografía.

Ausencia de un análisis global

Ausencia de la realización de un análisis global del proyecto y del resultado del informe (resumen corto y explicativo).

Revisión de la solicitud

En lo relativo a la revisión de la solicitud, los errores más habituales suelen estar relacionados con la carencia en la descripción en la forma de envío de la solicitud (formato digital o formato papel) por parte del solicitante al comité ético y al órgano habilitado (los evaluadores).

En cuanto al envío de la solicitud definitiva al órgano habilitado , por lo que se refiere a la falta de inclusión de:

  • Modificaciones realizadas por la revisión de los evaluadores en el caso de ser necesarias.
  • Fechas de reunión o reuniones de los evaluadores con el resultado de su evaluación y código de dicha reunión o reuniones.
  • Tipo de formato de reunión de los evaluadores (presencial o telemática).
  • Incidencias que se hayan producido durante la evaluación.