ACTIVIDADES CON ANIMALES CON PROPÓSITO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN


Estudios regulados por la normativa

Se verán a continuación dos clases de estudios, los regulados por la normativa y los no regulados:

RD 53/2013

Uso de animales en experimentación, otros fines científicos, educación y docencia.

Regl. 2019/6, RD 1157/2021

Medicamentos veterinarios.

Pueden requerir autorización previa a su realización. Pueden realizarse en:

  • Los llamados animales de experimentación.
  • Animales estabulados en granjas no experimentales.
  • Mascotas (hospitalizadas o alojadas en su domicilio).
Estudios no regulados por la normativa
  • Prácticas en los animales en las que no sea probable que se les ocasione dolor, sufrimiento, angustia o daño duradero equivalentes o superiores a los causados por la introducción de una aguja conforme a las buenas prácticas veterinarias.
  • Relacionadas con la praxis profesional.
Prácticas con animales con fines no experimentales

En cuanto a actividades prácticas que no impliquen fines experimentales, se tienen en cuenta las siguientes:

Zootécnica

En relación con la cría animal.

Veterinarias clínicas

En relación con la salud.

Agropecuarias

En relación con la actividad de la práctica ganadera.

Identificación animal

Que no sea probable que a los animales se les ocasione dolor, angustia o daño duradero equivalentes o superiores a los causados por la introducción de una aguja conforme a las buenas prácticas veterinarias.

Determinados aspectos de estas prácticas pueden estar sometidos a legislación específica, por ejemplo, de protección animal o de ordenación de explotaciones.