LAS COMPETENCIAS

¿Qué son las competencias?

Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que una persona posee y que le permiten desempeñarse de manera eficaz en diversos contextos y situaciones. Las competencias combinan tanto elementos técnicos como personales y son esenciales para la realización de tareas específicas o la resolución de problemas en el ámbito personal, académico y profesional.

Competencias

¿Cuáles son los componentes de las competencias?

Conocimientos:

  • Información y conceptos que una persona adquiere a través del estudio y la experiencia.
  • Ejemplo: Conocimientos en matemáticas, historia, química, etc.

Habilidades:

  • Capacidades prácticas y técnicas que una persona desarrolla para realizar tareas específicas.
  • Ejemplo: Habilidades de comunicación, manejo de herramientas tecnológicas, técnicas de investigación.

Actitudes:

  • Disposiciones o estados mentales que influyen en la manera en que una persona enfrenta y responde a situaciones.
  • Ejemplo: Actitud proactiva, apertura al cambio, responsabilidad.

Valores:

  • Principios éticos y morales que guían el comportamiento y las decisiones de una persona.
  • Ejemplo: Honestidad, respeto, solidaridad.

Componentes de las competencias

Trabajemos las Competencias que abordan los diferentes modos y actividades pertinentes para un trabajo y un estilo de vida más ecológicos. Una perspectiva holística, un código ético, la consideración por los demás y la capacidad de comportarse de acuerdo con todo ello sustentan las aptitudes y competencias.

¿Qué aprenderemos de las competencias?

  • Capacidad de reflexionar sobre el impacto a corto y largo plazo del comportamiento individual en el entorno físico y social.
  • Motivación y  capacidad de adoptar un estilo de vida y de trabajo sostenible para uno mismo y la capacidad de inspirarlo en los demás.
  • Capacidad de reconocer la responsabilidad individual y colectiva en la protección y restauración del medio ambiente local y global.
  • Aprenderemos cual es el impacto de nuestras acciones, con el fin de empoderarnos para tomar decisiones más sostenibles en nuestra vida cotidiana.
  • Adoptar formas de reducir el impacto negativo del consumo
  • Adoptar medidas para reducir la contaminación atmosférica, acústica, lumínica, hídrica o medioambiental.
  • Adoptar formas de fomentar la biodiversidad y el bienestar animal
  • Involucrar a otros en comportamientos respetuosos con el medio ambiente

Competencias2