INTRODUCCIÓN

La depresión es un importante problema de salud pública que supone al estado una alta inversión en sanidad. Los distintos trastornos depresivos han sido comúnmente asociados con otros trastornos psicopatológicos, en especial con la ansiedad, y con enfermedades físicas.

En Europa, según la Organización Mundial de la Salud, Alemania es el país con más casos de depresión con más de 4 millones de personas afectadas, seguida de Italia, con más de 3 millones y Francia, con cerca de tres millones. En el cuarto lugar, está España con más de dos millones.

En todos los países europeos, la depresión afecta más a las mujeres, un 5,1% frente al 3,6% de los hombres y la prevalencia es aún mayor en mujeres menores de 29 años o mayores de 55 y en situaciones como la pobreza, el desempleo o algunos hábitos como consumir droga, tabaco o alcohol pueden facilitar su aparición.

Depresión