LIBROS, CARTAS Y DOCUMENTOS

Entre los documentos conservados, la mayoría de carácter epistolar, sobresalen la treintena de cartas intercambiadas con Sancho de Sandoval, desde 1635 hasta 1645.

Imagen de una página con su letra y firma Imagen del reverso de una página de su libro

Cartas finales de Quevedo a Sancho de Sandoval. En junio aún redacta las cartas de su puño y letra, al tiempo que estampa ya una firma titubeante. El 12 de agosto dicta a su amanuense e intenta borrajear su rúbrica.

A ellas se añaden:

  • Dos epístolas al Duque de Osuna de 1615 y 1616.
  • Una misiva al Cabildo de Santiago, de 1628, relacionada con la polémica en torno al patronato único del Apóstol.
  • Su declaración sobre ascendientes, en el expediente de ingreso en la Orden de Santiago del Archivo Histórico Nacional.

El celo corrector de Quevedo también se aprecia en documentos copiados por un amanuense y revisados después por el escritor, preocupado incluso por cuestiones menores en la época, como la puntuación de los textos.

Revisten especial interés las correcciones que incorporó en el manuscrito de la Carta a Luis XIII de la Biblioteca Nacional.

Adiciones marginales y correcciones autógrafas de Quevedo en un manuscrito de la Carta a Luis XIII. Las láminas iniciales incluyen una cita autógrafa de Crisóstomo y dos fragmentos de folio.


Los libros que pertenecieron a la biblioteca ideal de Quevedo incluyen el nombre y la firma del poseedor en la portada, además de diferentes marcas de lectura del madrileño, en particular numerosas notas autógrafas marginales en español y en latín.

Estos apuntes seleccionan pasajes destacados y añaden reflexiones sobre el texto.

No son creación literaria, pero algunas anotaciones se corresponden con pasajes de sus obras.

Portada de su obra sellada por la Biblioteca de la R.A.E.

Página muy detallada con texto e ilustraciones

Los últimos libros de la biblioteca de Quevedo localizados; se conservan en la biblioteca de la Real Academia Española.