BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS DEL CUARTO MÓDULO

Bibliografía

Alonso Veloso, María José, «Lope, “romancista bachillerejo y sin arte”: las notas críticas sobre el Isidro», Castilla. Estudios de Literatura, 15 (2024), 49-78. https://doi.org/10.24197/cel.15.2024.49-78 

Alonso Veloso, María José, «Noticia sobre una crítica inédita del Isidro de Lope de Vega», Studia aurea, 18 (2024), pp. 17-47.

Alonso Veloso, María José, «El poeta granadino Andrés del Pozo, posible autor de la crítica anónima contra el Isidro de Lope», Anuario Lope de Vega. Texto, Literatura, Cultura, XXXI (2025), pp. 125-149.

Alonso Veloso, María José, «La erudición de Lope en el Isidro, según su anónimo censor: “impertinente ostentación muy plebeya”», Iberoromania, 101 (2025), en prensa b.

Artigas, Miguel, «Un opúsculo inédito de Lope de Vega. El anti-Jaúregui del Licenciado Luis de la Carrera», Boletín de la Real Academia Española, 12 (1925), pp. 587-605.

Conde Parrado, Pedro, «Invectivas latinescas. Anatomía de la Expostulatio Spongiae en defensa de Lope de Vega», Castilla. Revista de Literatura, 3 (2012), pp. 37-93.

Conde Parrado, Pedro, y Tubau Moreu Xavier, eds., Expostulatio Spongiae en defensa de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 2015.

Entrambasaguas, Joaquín de, Una guerra literaria del Siglo de Oro: Lope de Vega y los preceptistas aristotélicos, Madrid, Tipografía de Archivos, 1932.

Entrambasaguas, Joaquín de, ed., Lope de Vega, Jerusalén conquistada. Epopeya trágica, Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, 1951, 3 vols.

Entrambasaguas, Joaquín de, «Una guerra literaria del Siglo de Oro: Lope de Vega y los preceptistas aristotélicos», en Estudios sobre Lope de Vega, I y II, Madrid, CSIC, 1967, pp. 63-580, 11-411.

González-Barrera, Julián, ed., Expostulatio Spongiae: fuego cruzado en el nombre de Lope, Kassel, Edition Reichenberger, 2011.

González-Barrera, Julián, «Leyendo vidrios quebrados e interpretaciones de sueños: la falsa atribución de la Expostulatio Spongiae a Juan de Fonseca y Figueroa», Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, 9, 2 (2021), pp. 855-893.

Montero Delgado, Juan, «La rivalidad literaria entre Lope y Jáuregui», Anuario Lope de Vega, 14 (2008), pp. 181-212.

Moya del Baño, Francisca y Beltrán Noguer, María, «Las notas de D. Juan de Fonseca a la Jerusalén de Lope de Vega», Estudios románicos, 5 (1987-1989), pp. 996-1009. 

Rico García, José Manuel, «La Carta del Licenciado Claros de la Plaza al Maestro Lisarte de la Llana. Aproximación a la contienda entre Jáuregui y Lope», Archivo Hispalense, 79, 242 (1996), pp. 101-118.

Sánchez Jiménez, Antonio, ed., Lope de Vega Carpio, Isidro, Madrid, Cátedra, 2010.

Sánchez Jiménez, Antonio, Lope: el verso y la vida, Madrid, Cátedra, 2018.

Tubau, Xavier, Lope De Vega y las polémicas literarias de su época: Pedro de Torres Rámila y Diego de Colmenares (tesis doctoral), Universitat Autònoma de Barcelona, 2008.