BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS DEL TERCER MÓDULO

Bibliografía

Alonso Laureles, J. (1932). Venganza de la lengua española contra el autor del “Cuento de Cuentos”, L. Astrana Marín (ed.). En F. de Quevedo, Obras completas. Obras en verso (pp. 1038-1043). Madrid: Aguilar.

Alonso Veloso, M. J. (2015). Los títulos de Quevedo. La Perinola, 19, 111–148.

Alonso Veloso, M. J. (2017). Noticia sobre un manuscrito de El tribunal de la justa venganza. Revista de Filología Española (RFE), XCVII, 1º, enero-junio, 9-34.

Alonso Veloso, M. J. (2017). Una invectiva inédita contra Gracias y desgracias del ojo del culo de Quevedo. Neophilologus, 101, 4, 523-540. DOI: https://doi.org/10.1007/s11061-017-9532-x.

Alonso Veloso, M. J. (2020). La transmisión impresa de Gracias y desgracias del ojo del culo de Quevedo: noticia sobre nuevos ejemplares y ediciones. Rilce, 36, 2, 603-630. DOI: https://doi.org/10.15581/008.36.2.603-30

Franco-Furt, Arnaldo (1635). El Tribunal de la justa venganza, erigido contra los escritos de don Francisco de Quevedo, maestro de errores, doctor en desvergüenzas, licenciado en bufonerías, bachiller en suciedades, catedrático de vicios y protodiablo entre los hombres. Valencia: Herederos de Felipe Mey.

Franco-Furt, Arnaldo (1932). El tribunal de la justa venganza, L. Astrana Martín (ed.). En Francisco de Quevedo, Obras completas. Obras en verso (pp. 1099-1163). Madrid: Aguilar.

Herrera, A. (1999). Quevedo en la Nueva España. Presencia de un conocido texto escatológico de Quevedo en un impreso mexicano del siglo XVIII. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 74-75, 271-289.

Jauralde Pou, P. (1983). Obrillas festivas de Quevedo: estado actual de la cuestión. En Serta Philologica F. Lázaro Carreter, E. Alarcos et alii (ed.). Madrid: Cátedra (II, pp. 275-284).

Jáuregui, J. de (1932). El retraído, L. Astrana Marín (ed.). En F. de Quevedo, Obras completas. Obras en verso (pp. 1073-1099). Madrid: Aguilar.

Jáuregui, J. de (1932). Memorial al Rey nuestro señor, Luis Astrana Marín (ed.). En F. de Quevedo, Obras completas. Obras en verso (pp. 1057-1073). Madrid: Aguilar.

Laguna Fernández, J. I. (2016). Luis Pacheco de Narváez: unos comentarios a la vida y escritos del campeón de la corte literaria barroca de Felipe III y Felipe IV, y su supuesta relación con el Tribunal de la justa venganza contra Francisco de Quevedo. Lemir, 20, 211-344.

Morovelli de Puebla, F. (1932). Anotaciones a la Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás, L. Astrana Marín (ed.). En F. de Quevedo, Obras completas de don Francisco de Quevedo Villegas (pp. 985-993). Madrid: Aguilar.

Pacheco de Narváez, L. (1932). Memorial denunciando al tribunal de la Inquisición cuatro libros de D. Francisco de Quevedo, L. Astrana Marín (ed.). En F. de Quevedo, Obras completas. Obras en verso (pp. 1043-1050). Madrid: Aguilar.

Pacheco de Narváez, L. (1999). Peregrinos discursos y tardes bien empleadas, Valladares Reguero, A. (ed.). Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA).

Pacheco de Narváez, L. (2008). El tribunal de la justa venganza, V. Roncero López (ed.). Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA).

Plata, F. (2006). La polémica en torno a La Perinola de Quevedo con un texto inédito. La Perinola, 10, 245-255.

Plata, F. (2017). La transmisión textual de La Perinola de Quevedo. En M. J. Alonso Veloso (ed.), Quevedo en su contexto europeo. Política y religión. Traducciones y textos burlescos (pp. 165-184). Vigo: Editorial Academia del Hispanismo.

Quevedo, F. de (1978). Obras completas Obras en verso, F. Buendía (ed.). Madrid: Aguilar.

Quevedo, F. de (2007). Gracias y desgracias del ojo del culo, A. Azaustre (ed.). En F. de Quevedo, Obras completas en prosa, A. Rey (dir.), II, 2 (pp. 481-525).

Quevedo, F. de (2012). Política de Dios, E. Mª. Díaz Martínez (ed. parte primera) y R. Cacho Casal (ed. parte segunda). En A. Rey (dir.), Obras completas en prosa. Tratados políticos, V (pp. 159–639). Madrid: Castalia.

Quevedo, Francisco de (1852 y 1859). Obras de don Francisco de Quevedo Villegas, A. Fernández-Guerra y Orbe (ed.), 2 vols., BAE 23 y 48. Madrid: M. Rivadeneyra.

Quevedo, Francisco de (1966). Política de Dios, Govierno de Christo, J. O. Crosby (ed.). Madrid: Castalia.

Rey, A. (2014). Lectura del Buscón. Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid.

Tarsia, P. A. de (1988). Vida de don Francisco de Quevedo Villegas, Caballero del Orden de Santiago, Secretario de su Majestad y Señor de la Villa de la Torre de Juan Abad, facsímil de la ed. de Madrid, 1663, rep. M. Prieto Santiago, pról. F. B. Pedraza Jiménez. Aranjuez: Ara Iovis.

Valladares Reguero, A. (1997). Peregrinos discursos y tardes bien empleadas: una obra desconocida de Pacheco de Narváez contra la Política de Dios de Quevedo. La Perinola, 1, 237-256.