DISPUTAS LITERARIAS EN EL BARROCO
El siglo XVII es un siglo polémico.
El choque entre los preceptos heredados del pasado y las innovaciones que se produjeron en los principales géneros literarios propició enfrentamientos en torno a la nueva poesía gongorina, la comedia nueva de Lope o los distintos subgéneros narrativos, con Cervantes como creador más destacado.
La abundancia de grandes ingenios en el período, compitiendo entre sí en su afán de dominar un estrecho campo literario, favoreció disputas enconadas y polémicas literarias, desarrolladas como auténticas batallas de papel manuscrito e impreso: cartas, invectivas, respuestas...
Lope de Vega no fue ajeno a este clima, y, como Quevedo y tantos otros escritores barrocos, se alineó resueltamente en el bando antigongorino tras la difusión del Polifemo y las Soledades.