ESTUDIOS ASOCIADOS A LA DIETA
Asociado a este estudio de la dieta se pueden realizar trabajos sobre el estatus de los diferentes individuos de la población según sea su acceso a los recursos. También sobre la división del trabajo o alimentación diferencial entre hombre y mujeres.
Así mismo, se pueden abarcar aspectos concretos de la demografía de una población como es la infancia.
Estudios de migraciones
Debido a que cada ecosistema tiene, por así decirlo, su propia marca isotópica, se pueden rastrear esas marcas en los individuos. Los elementos más utilizados con este fin son el estroncio y el oxígeno. El carbono y el nitrógeno también varían con el ecosistema pero la dependencia que presentan con la dieta individual hace difícil su utilización en análisis de migración.
Para poder realizar un análisis de este tipo se deben obtener mapas con las clinas de concentración de 87Sr y 18O con respecto a los isótopos ligeros. Estos mapas suelen estar disponibles debido a los análisis de grupos de investigación de geólogos y ecólogos, cuanto más específico sea
Todos los huesos del cuerpo y los otros tejidos tienen una tasa de renovación. Esto quiere decir que los isótopos presentes en ellos reflejan las condiciones de los últimos años. El caso de los dientes es diferente ya que se forman en un periodo concreto del crecimiento y su material no se renueva.
Se pueden comparar los dientes y huesos de individuos adultos para entender donde nacieron y pasaron su infancia, y donde pasaron sus últimos años de vida. En casos forenses también se pueden analizar uñas o pelo para estimar la movilidad de los últimos meses antes de morir.